Crisis de medicamentos en el hospital de Salto
Por: Héctor Peyró El Hospital de Salto, una de las principales instituciones de salud de la región, enfrenta una grave […]
Por: Héctor Peyró El Hospital de Salto, una de las principales instituciones de salud de la región, enfrenta una grave […]
El triunfo de Donald Trump en las elecciones de 2016 marcó un cambio significativo en la política estadounidense, caracterizado por
En los últimos años el entorno social, demográfico, epidemiológico, el aumento de especialidades y la tecnología aportando nuevos medicamentos, el
Tangalanga (1916-2013), cuyo nombre era Juan Victorio de Rissio, fue un humorista argentino que se hizo conocido por sus grabaciones
Es la tercera nota de la serie “inseguridad”.Entendemos por seguridad del paciente el conjunto de condiciones que garantizan a cualquier
En nota anterior señalábamos que más allá de la inseguridad, objeto del análisis político partidario sobre la violencia social en
Comenzando un nuevo ciclo político electoral surge con mucha fuerza el tema de la inseguridad. Sin duda ésta, llena páginas
La salud pública es una ciencia que incluye ciencias básicas cuantitativas (demografía – estadística – epidemiologia) y también las ciencias
Los artículos aparecidos en el matutino «Cambio» sobre la situación del hospital el 3/2/21 Y 3/2/24 me recordaron a la