El triunfo de Donald Trump en las elecciones de 2016 marcó un cambio significativo en la política estadounidense, caracterizado por un enfoque nacionalista y una retórica de «América Primero».No se esperan Cambios Significativos de 2016 a 2024 dónde es posible que se vuelva a repetir está Retorica y este enfoque, que ha tenido repercusiones en diversas áreas, incluyendo la política exterior de Estados Unidos hacia América Hispana y, por ende, hacia Uruguay y la región Ibero Americana.
1. **Relaciones Bilaterales**: Durante su mandato, Trump mostró un interés limitado en América Latina, centrando su atención en asuntos relacionados con la migración y el comercio. Esto podría resultar en una disminución de la cooperación y el apoyo en áreas como el desarrollo económico y la lucha contra el narcotráfico, lo que podría afectar a Uruguay, que tradicionalmente ha mantenido relaciones diplomáticas estables con Estados Unidos.
2. **Comercio y Economía**: La política comercial de Trump fue marcada por la renegociación de tratados y la imposición de aranceles. Esto podría impactar en el comercio bilateral entre Estados Unidos y Uruguay, especialmente en sectores como la agricultura, donde Uruguay tiene un interés significativo en exportar productos a mercados norteamericanos.
3. **Influencias Políticas**: El ascenso de Trump también podría inspirar movimientos políticos en Uruguay y Sudamérica, donde algunos líderes podrían adoptar narrativas populistas o nacionalistas similares. Esto podría alterar el panorama político regional, generando tensiones o coaliciones inesperadas para acceder al poder.
4. **Inversiones y Ayuda**: La reducción de la ayuda exterior y las inversiones estadounidenses en la región podría limitar el crecimiento económico en Uruguay y otros países sudamericanos. Sin embargo, podría abrir oportunidades para una mayor cooperación con otras potencias, como China o Europa y demas Mercados Globales.
5. **Migración**: La postura de Trump sobre la migración podría influir en las dinámicas migratorias en la región. Un endurecimiento de las políticas migratorias podría generar un aumento de migrantes que busquen refugio en países como Uruguay, que históricamente ha sido un destino seguro.En resumen, el triunfo de Donald Trump puede tener efectos complejos y variados en Uruguay y Sudamérica, desde cambios en las relaciones económicas hasta influencias políticas. La región deberá adaptarse a estos cambios y buscar nuevas oportunidades para mantener su desarrollo y estabilidad.
Periodismo de Opinión por:Héctor Peyró.